Informe sobre ciegos (Argentina 1991) ¡Oh, dioses de la noche! ¡Oh, dioses de las tinieblas, del incesto y del crimen, de la melancolía y del suicidio! ¡Oh, dioses de las ratas y de las cavernas, de los murciélagos, de las cucarachas! ¡Oh, violentos, inescrutables dioses del sueño y de la muerte!.
Con esta invocación a las fuerzas del Mal, Ernesto Sabato, arranca su "Informe sobre ciegos", versionado por el dibujante Alberto Breccia en un cómic con el mismo título.
El protagonista de esta historia, Fernando Vidal Olmos, sigue la pista de su intuición detrás de una conspiración contra el mundo por parte de los ciegos, seres siniestros que a pesar de sus limitaciones invidentes, desarrollan otros poderes para acometer sus objetivos por mediación de una secta bien organizada con sede oculta. El protagonista obsesionado, vigila a los ciegos hasta encontrar un pasaje escondido en la ciudad que le llevará a experimentar una mezcla de vivencia real e imaginada de pesadilla cuyo origen pudo haber sido dirigido y controlado por el poder que los ciegos tienen manejando el mundo mediante los monstruos de las tinieblas sobre los hombres. La obsesión del Fernando Vidal, es tal que después de su aventura decide escribir un informe para quien entienda su utilidad vaticinando su inminente muerte atraído por la obsesión de explorar este mundo de mal, miedo y oscuridad que muy posiblemente le llevará hasta la locura y muerte.
Por efecto de mi ingenuidad, encuentro la casualidad, entre el mundo de la secta de los ciegos, descrito por Ernesto Sabato y la anomalía de los demonios, incapaces de poder desplazarse libremente por nuestro entorno tridimensional, afanados en poseer la mente de cualquier desaprensivo, parasitandolo para poder moverse por nuestro entorno y recrearse en actividades propias del Mal una vez que la persona ha sido poseída y transformada en un monstruo.
'SG5832 II'
|